CON EL OBJETIVO DE LOGRAR QUE LAS PERSONAS ADQUIERAN ESTILOS DE VIDA SALUDABLE EL  CESFAM PANGUIPULLI CELEBRÓ EL DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN

16/10/2013
Con la proyección de imágenes en el hall del primer piso del Centro de Salud Familiar de Panguipulli, dicho servicio público conmemoró el Día Mundial de La Alimentación, haciendo un llamado a los usuarios a mejorar los hábitos alimentarios con comida saludable, con el fin de evitar enfermedades a futuro.

El Día Mundial de La Alimentación, fecha proclamada por la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), tiene como finalidad  crear conciencia sobre el problema alimentario mundial, fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza. La fecha es coincidente con la creación de la FAO.

Karina Silva Mardones, Nutricionista del Cesfam Panguipulli.

El Diario Panguipulli.cl entrevistó a Karina Silva Mardones, Nutricionista del Cesfam Panguipulli, profesional a cargo de esa estrategia comunicacional, quien se refirió a la fecha destacando que “hoy estamos celebrando el Día Mundial de La Alimentación, y el tema puntual de hoy es la incorporación de las frutas y verduras en la alimentación de las personas, ello debido a la importancia que tienen desde el punto de vista nutricional; con el aporte de vitaminas, minerales, fibras, antioxidantes, elementos que son sumamente necesarios en la alimentación diaria”.

Según la profesional, lo ideal es que gradualmente las familias se inclinen por una alimentación sana: “lo primero es empezar con concientización de la gente, se deben incorporar alimentos como frutas y verduras  que incluso hasta podemos producir. Estamos trabajando una motivación al cambio que es un proceso que se va dando a través de talleres, en las consultas médicas, en los controles a los pacientes donde se entrega información correspondiente a sus edades”.

“Hay que alimentarse sí o sí, pero hay que hacerlo de manera correcta, en las cantidades que corresponde, con los alimentos adecuados para evitar futuras enfermedades como aumento de Colesterol, problemas de Presión Arterial, Diabetes; que son prevenibles con una buena alimentación unido a una buena actividad física. Lograr que la gente sume estilos de vida saludables que siempre estamos promoviendo”, concluyó Karina Silva.

<<<Volver